
Última noticia
¡Participa en el XVII Concurso de Carteles de la San Silvestre Salmantina!
¿Tienes una idea creativa para representar una de las carreras más emblemáticas de Salamanca? Tienes hasta el 31 de mayo de 2025 a las 0:00 h para presentar tu diseño para la XLI edición...
FALLO XV CONCURSO DE CARTELES SAN SILVESTRE SALMANTINA
Publicado: 2023-06-28 12:30:00
El jurado del XV concurso de carteles San Silvestre Salmantina reunido en el Colegio San Estanislao de Kostka, e integrado por:
Rubén Redondo Gómez. Calígrafo. Diseñador Gráfico. Restaurador de Documento Gráfico.
Pilar González Morán. Licenciada en Bellas Artes. Restauradora. Prof. Colegio San Estanislao de Kostka.
Miguel Elías. Pintor, Profesor USAL.
Javier Panera. Profesor de últimas tendencias artísticas. Universidad de Salamanca.
Rafael López Borrego, Licenciado en Geografía e Historia, sección de Historia del Arte.
José Molinero. Presidente del CDPB, que actuó como secretario.
Tras las oportunas deliberaciones y votaciones acordó conceder el primer premio dotado con 2000 euros a la artista salmantina Coral Corona Pérez.
Al actual certamen se presentaron 60 autores desde múltiples puntos de la geografía española y el jurado valoró positivamente la continuidad del certamen y el nivel de las obras presentadas.
El cartel será imagen de la “XXXIX Vuelta Popular San Silvestre Salmantina” que, si las circunstancias lo permiten, se celebrará el 31 de diciembre de 2023 en nuestra querida Salamanca.
En el siguiente enlace pueden ampliar la información y ver los carteles finalistas. http://sansilvestresalmantina.com/concurso-carteles
Breve Currículum de la autora
BREVE CURRICULUM
Coral Corona Pérez
Diseñadora y escultora
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, es Comisaria Permanente de la Exposición “Arte Emboscado” junto a Raúl de Tapia (Fundación Tormes-EB), y ponente en varios cursos sobre publicidad y medio ambiente.
Ha realizado diferentes musealizaciones: Museo de la Geología (Juzbado, Salamanca), Museo Castillo de la Biosfera (San Martín del Castañar, Salamanca), Museo de la Cantería (San Felices de los Gallegos, Salamanca), Museo “Los paisajes del Tormes” (Fundación Tormes-EB, Almenara de Tormes, Salamanca), “Arte Emboscado” (Restauración de las riberas del río Tormes, Juzbado) o Museo Isla del Soto (Santa Marta de Tormes, Salamanca).
Así como diferentes esculturas en gran formato de plantas, insectos o aves (de hasta 7 metros de altura) realizadas en hierro, para la Exposición al aire libre “Arte Emboscado”, tanto en la Fundación Tormes-EB, en la que hay varias interpretaciones artísticas (Dientes de león, Matildas-Hormigas, Amapola, Girasol y Mariposas) como en SIAC4 (Guarda, Portugal), en Vila Soeiro (Portugal) o, recientemente, en la Isla del Soto (Santa Marta de Tormes, Salamanca) aportando al paisaje las esculturas: Garza, Pájaro carpintero, Matildas (recorrido de hormigas) y Martín pescador. O la escultura “Recordar” en honor al voluntariado de Salamanca, situada en la rotonda de Federico Anaya con el Paseo de Los Cedros
Ha realizado la exposición “MUJER-ES, NO MÁS CUENTOS” para el Ayuntamiento de Salamanca (marzo y octubre de 2022), varias exposiciones medioambientales, diseño de Stands, publicaciones y catálogos expositivos, así como multitud de campañas publicitarias tanto para organismos oficiales como privados.

Última noticia
¡Participa en el XVII Concurso de Carteles de la San Silvestre Salmantina!
¿Tienes una idea creativa para representar una de las carreras más emblemáticas de Salamanca? Tienes hasta el 31 de mayo de 2025 a las 0:00 h para presentar tu diseño para la XLI edición...